
Receta de almojábanas colombianas
Las almojábanas son unos deliciosos panes de queso originarios de Colombia, específicamente del departamento de Cundinamarca y en esta receta, te enseñaremos a preparar unas deliciosas almojábanas caseras que podrás disfrutar en cualquier momento del día.
Contenido
¿Cómo hacer almojábanas?
Las almojábanas colombianas son similares a los pandebonos y pandequesos, pero se elaboran con cuajada (un queso blanco fresco y húmedo) y harina de maíz.
Información Nutricional
Receta de almojábanas colombianas
Ingredientes
- 1 ½ tazas de harina de maíz precocida amarilla
- 5 cucharadas de leche líquida
- 4 tazas de queso cuajada rallado
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- 1 huevo grande batido
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- ¼ cucharadita de sal fina
Preparación
- 1. Precalienta el horno a 230°C (450°F). En un tazón grande, mezcla la harina de maíz, el azúcar, el polvo para hornear y la sal.
- 2. Agrega el queso cuajada rallado y mezcla bien todos los ingredientes. Incorpora el huevo batido y comienza a amasar para integrar los ingredientes de manera homogénea. Añade la leche poco a poco mientras sigues amasando hasta obtener una masa suave y moldeable.
- 3. Forma 10 bolitas con la masa y luego aplánalas un poco para darles forma de torticas o panecillos. Coloca las almojábanas en una bandeja para horno previamente engrasada y enharinada, o utiliza papel de hornear.
- 4. Coloca la bandeja en el horno y cocina las almojábanas durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas.
Beneficios de consumir almejábanas
- Las almojábanas son una excelente fuente de calcio debido al queso cuajada utilizado en la receta. La harina de maíz aporta fibra y carbohidratos, proporcionando energía.
- Este pan de queso es ideal para el desayuno o la merienda y se puede disfrutar con una taza de café o chocolate caliente.
¿Sabías qué?
En diferentes países de América Latina, las almojábanas tienen variantes en su preparación. En Panamá, se elaboran con maíz cocido o harina de maíz y se les añade queso blanco antes de freírlas en forma de cilindro en «S». En Puerto Rico, se preparan frituras hechas de harina de arroz, queso blanco, queso parmesano, leche y huevo, y se sirven en forma de bolas.