Receta de pan de queso colombiano

5/5 (1 Review)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de pan de queso colombiano

Receta de pan de queso colombiano

El pan de queso colombiano es una deliciosa especialidad culinaria típica de Colombia conocido por su sabor único y su textura suave y esponjosa. Aprende a preparar este pan casero con esta sencilla receta.

¿Cómo hacer pan de queso colombiano?

El pan de queso colombiano se elabora a partir de una masa a base de harina de trigo y queso rallado. La combinación de ingredientes le da ese sabor característico y suave. Luego, se hornea hasta obtener una textura dorada por fuera y tierna por dentro.

Información Nutricional

Categoría: Panes Saborizados
Cocina: Colombiana
Calorías: 300
Preparación: 15 minutos
Cocción: 25 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de pan de queso colombiano

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 tazas de queso fresco rallado (costeño o blanco)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ taza de leche
  • ¼ taza de mantequilla derretida
  • ½ cucharadita de sal

Preparación

  • 1. Precalienta el horno a 200°C. En un bol grande, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal. Agrega el queso rallado a la mezcla de harina y revuélvelo bien para distribuirlo de manera uniforme.
  • 2. En otro bol aparte, bate los huevos y luego añade la leche y la mantequilla derretida. Mezcla bien. Vierte la mezcla líquida en el bol con la harina y el queso. Remueve hasta obtener una masa homogénea.
  • 3. Engrasa un molde para pan o utiliza papel de hornear para forrarlo. Vierte la masa en el molde y extiéndela de manera uniforme.
  • 4. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que el pan esté dorado en la parte superior. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones.

Beneficios de consumir pan de queso

El pan de queso colombiano es una fuente de proteínas debido al queso utilizado en la receta. Puede ser una opción nutritiva para complementar una alimentación equilibrada.

¿Sabías qué?

El pan de queso colombiano es muy popular en Colombia y se consume como acompañamiento de desayunos, meriendas o como bocadillo para disfrutar en cualquier momento del día.

Recomendamos

5/5 (1 Review)

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.