Receta de masa de empanadas al horno

5/5 (1 Review)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de masa para empanadas al horno

Receta de masa para empanadas al horno

Las empanadas son una preparación de origen español muy difundida en América Latina, en donde ha prosperado y evolucionado en sus versiones al horno o fritas, rellenas con carne, mariscos, frutas y hasta hongos.

¿Cómo hacer masa de empanadas de horno?

Se trata de una preparación sencilla en donde se utiliza principalmente a harina de trigo, leche, manteca y huevo, la cual luego puedes dimensionar a gusto y rellenar con la combinación de tu preferencia.

Información Nutricional

Categoría: Panes Básicos
Calorías: 350
Preparación: 130 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de masa para empanadas al horno

Ingredientes

  • 1 kg de harina
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de agua caliente
  • 180 g de manteca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal

Preparación

  • 1. En un bol mediano preparar una salmuera añadiendo la leche, el agua caliente, la sal y revolver cuidadosamente hasta disolver por completo.
  • 2. En un bol grande reunir la harina cernida, la yema, añadir la manteca derretida y trabajar la masa con las manos para integrar, agregar la salmuera poco a poco y amasar por unos 10 minutos hasta obtener una mezcla suave y elástica, agregando más agua o leche si es necesario. Cubrir con un paño y reposar por 30 minutos.
  • 3. Separar la masa en dos porciones relativamente iguales, aplastar con las manos y uslerear hasta alcanzar un espesor de unos 3 mm, cortar círculos de entre 15 y 20 centímetros de diámetro.
  • 4. Rellenar con la mezcla deseada, untar con agua o leche los bordes, doblar para sellar asegurándote que no se abran y hornear por 30-35 minutos a 180°C (356°F) hasta que estén doradas.
  • 5. Servir las empanadas de horno o fritas calientes, recién hechas, solas o acompañadas de alguna bebida a eleción.

Moldes para empanadas

¿Sabías qué?

La palabra empanada deriva del castellano empanar, cuya primera acepción es «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno» y su origen se remonta a la costumbre de rellenar panes con viandas o vegetales.

Recomendamos

5/5 (1 Review)

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.