
Receta de pan de germen de trigo
Esta fácil y rápida receta de pan de germen de trigo proporciona todo el sabor y la fibra que le puedes pedir a un pan, además de un color acaramelado hermoso y natural.
Contenido
¿Cómo hacer pan de germen de trigo?
Este pan carece de primera fermentación ya que concluido el amasado,
la masa solo reposa 10 minutos antes de ser formada y colocada en el molde, en donde termina de fermentar con el pan ya en su forma definitiva.
Información Nutricional
Categoría: Panes Enriquecidos
Cocina: Europea
Calorías: 400
Preparación: 60 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 1 pan
Receta de pan de germen de trigo
Ingredientes
- 400 g de harina integral de fuerza
- 340 ml de agua a 20°C (68°F)
- 100 g de germen de trigo
- 60 ml de zumo de naranja a 20°C (68°F)
- 40 g de granos de trigo
- 40 g de miel
- 2 cucharaditas de levadura fresca desmenuzada
- 1 cucharadita de sal marina fina
- Agua
Preparación
- 1. En una cazuela pequeña añadir los granos, cubrir de agua, calentar a fuego medio y cocinar por unos 30 minutos procurando añadir más agua de ser necesario para que los granos estén siempre cubiertos, retirar del fuego enjuagar con agua fía inmediatamente para templar los granos. Escurrir y reservar.
- 2. Pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por unos 10 minutos, distribuir el germen de trigo en una bandeja limpia y hornear por unos 12 minutos, redistribuyéndolos según sea necesario para obtener un tostado homogéneo. Enfriar a temperatura ambiente.
- 3. En un bol mediano añadir la harina integral, el germen de trigo tostado y la sal. Mezclar con las manos y reservar.
- 4. En un segundo bol reservar el agua, el jugo de naranja y la miel, incorporar la levadura y los granos de trigo cocidos, revolver hasta disolver y añadir la mezcla de harina, germen y sal, amasar hasta obtener una mezcla homogénea amalgamada, formar una bola, cubrir el bol con un paño y reposar 5 minutos.
- 5. Engrasar y enharinar un molde profundo y estrecho de 9 x 24 centímetros. Reservar.
- 6. Trasladar la masa a una superficie lisa y aceitada, untar la mezcla y amasar por unos 10 segundos, formar una bola y reposar 5 minutos más, amasar nuevamente por otros 10 segundos y reposar cubierto por 10 minutos más.
- 7. Estirar la masa hasta formar un rectángulo de unos 25 x 20 centímetros y enrollar la masa hacia dentro desde el extremo más lejano, intentando que quede bien apretada, rodar la pieza con suavidad y compactar un poco los extremos para sellar y reservar en el molde, cubrir con un paño limpio y reposar en un lugar cálido hasta que la masa asome 1 centímetro por sobre el borde del molde, por último, con cuchillo afilado realizar cortes en diagonal sobre la superficie.
- 8. Pre-calentar el horno a 220°C (428°F), colocar el molde en el centro y cocinar por unos 45 minutos, hasta que la parte superior alcance un atractivo tono marrón y los costados se despeguen de las paredes del molde. Retirar y enfriar 5 minutos antes de desmoldar y enfriar finalmente en una rejilla. a. Una vez frío consumir fresco y mantener envuelto en papel parafinado o congelar.
Manual de Técnicas y Recetas de Panadería
¿Sabías qué?
La fibra, proveniente de la cascara exterior del cereal, favorece de manera esencial nuestra digestión, es la forma en que nuestro cuerpo extrae los nutrientes que necesita para sobrevivir y crecer. Si se dificulta este proceso, nuestra salud se ve comprometida.