
Receta de chapaleles chilenos
Los chapaleles chilenos son uno de los acompañamientos más populares de la gastronomía del archipiélago de Chiloé, preparados habitualmente como parte de otra gran preparación de la zona, el curanto en hoyo.
Contenido
¿Cómo hacer chapaleles chilenos?
Preparar chapapeles chilenos es básicamente un pan de harina de trigo y papas chilotas a las que se añade manteca, chicharrones y opcionalmente huevos para mayor consistencia, los cuales pueden ser salados o dulces.
Información Nutricional
Categoría: Panes Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Vitaminas: B1, B3, B6, C
Minerales: Potasio, Fósforo
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 8 personas
Receta de chapaleles chilenos
Ingredientes
- 2 kg de papas o patatas
- 500 g de harina de trigo
- 100 g de chicharrón de cerdo picado
- 2 cucharadas de manteca
- 2 huevos
- Sal
Preparación
- 1. En una olla grande cocinar las papas peladas cubiertas de agua fría con sal, escurrir el agua y moler las papas con un tenedor o una batidora hasta formar un puré homogéneo.
- 2. Trasladar el puré de papas a un bol grande, mezclar con la harina y amasar firmemente hasta obtener una masa homogénea, incorporar la manteca y los chicharrones picados o molidos, sal a gusto, amasar todo nuevamente hasta que la mezcla no se pegue en las manos y opcionalmente añadir 2 huevos a la preparación para dar mayor consistencia a la masa.
- 3. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
- 4. Trasladar la mezcla a una superficie enharinada, trozar y formar con las manos pequeños panes redondos de unos 10 centímetros de diámetro, reservar sobre una bandeja de horno aceitada, llevar al horno pre-calentado y cocinar por unos 10 minutos.
- 5. Servir los chapaleles calientes, recién horneados, solos o como acompañamiento de otros platos principales chilenos.
Beneficios de consumir patatas
- Consumir patatas proporciona una fuente de carbohidratos, fibra y vitaminas, siendo una opción versátil y nutritiva en la alimentación diaria.
- Además, las patatas son ricas en potasio y antioxidantes, brindando beneficios para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.
Curanto al hoyo chilote
¿Sabías qué?
Existen dos tipos básicos de chapaleles según sea su forma de cocción: chapaleles de curanto o pulmay, cocinados al vapor u horneados -preparados con manteca y chicharrones- y los chapaleles hervidos o humintas, que se consumen con miel o azúcar.