
Garibaldis mexicanos
Los garibaldis son un clásico de la panadería mexicana, conocidos por su textura esponjosa y su cobertura de mermelada y chochitos de azúcar, una verdadera delicia para disfrutar en el desayuno o como un antojo a cualquier hora del día.
Contenido
¿Cómo hacer garibaldis mexicanos?
La clave está en hacer un bizcocho ligero y esponjoso, que luego se cubre con una capa de mermelada y se adorna con chochitos de azúcar para darle ese toque característico.
Información nutricional
Cada ración de garibaldi mexicano contiene aproximadamente 350 kcal, 5 g de proteínas, 14 g de grasas totales (8 g de grasas saturadas), 60 mg de colesterol, 52 g de carbohidratos (28 g de azúcares) y 200 mg de sodio.
Receta de pan garibaldi casero original
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos medianos
- ½ taza de mantequilla
- ½ taza de leche
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 pizca de sal
- 1 taza de mermelada
- 1 taza de azúcar perlado
- Polvos de hornear
Preparación
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y pálida. Añadir la mantequilla derretida, la leche y la esencia de vainilla, y mezclar bien. Tamizar la harina, 2 cucharaditas de polvos para hornear y la sal e incorporar a la mezcla húmeda poco a poco, mezclando suavemente hasta obtener una masa homogénea.
- Verter la masa en un molde engrasado para muffins, llenando cada espacio hasta ¾ de su capacidad, llevar al horno precalentado a 180°C durante 20 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Dejar enfriar los bizcochos en el molde durante 5 minutos y luego transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente.
- Calentar ligeramente la mermelada para que se vuelva más líquida y fácil de untar. Sumergir la parte superior de cada bizcocho en la mermelada tibia, asegurándose de cubrirlos bien. Inmediatamente, espolvorear los chochitos de azúcar sobre la mermelada antes de que se enfríe y se solidifique. Dejar reposar los Garibaldis hasta que la cobertura se haya asentado.
Consejos mexicanos caseros
Opcionalmente, separa las claras de los huevos y bátelas a punto de nieve firme con una pizca de sal antes de incorporarlas a la mezcla para dar una textura más ligera y aireada al bizcocho.
¿Cómo adaptar la receta a versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar la receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar la receta a una versión keto?
Origen de los garibaldis
Los garibaldis tienen su origen en la tradicional pastelería mexicana y son especialmente populares en la Ciudad de México, cuyo nombre y su creación se atribuyen a la famosa Pastelería El Globo, que ha sido una institución en la repostería mexicana desde su fundación en 1884.
¿Sabías qué?
El nombre «Garibaldi» se inspira en el militar y político italiano Giuseppe Garibaldi, conocido por su papel en la unificación de Italia, posiblemente por la influencia italiana en la repostería de la época.
Recomendamos
- Receta de pan de nata casero
- Rollitos de an francés fáciles
- Receta de pan de garbanzos
- Budín de pan con flan casero