
Receta de bolillos mexicanos caseros
El bolillo es un pan tradicional mexicano que se utiliza ampliamente para hacer tortas, sándwiches y acompañar diversos platillos. Su forma alargada y su corteza crujiente lo hacen irresistible.
Contenido
¿Cómo hacer bolillos mexicanos?
El proceso de hacer pan bolillo implica preparar una masa básica de pan, darle forma alargada y hornearla hasta que esté dorada y crujiente. Es un pan versátil y delicioso que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
Información Nutricional
Categoría: Pan Básico
Cocina: Mexicana
Calorías: 300
Preparación: 2 horas
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de bolillos caseros mexicanos
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 300 ml de agua tibia
- 10 g de levadura instantánea
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
Preparación
- 1. En un bol grande, mezcla la harina, la levadura instantánea, el azúcar y la sal. Agrega el agua tibia gradualmente y mezcla hasta obtener una masa suave y elástica.
- 2. Transfiere la masa a una superficie enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
- 3. Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
- 4. Una vez que la masa haya subido, transfiérela a una superficie enharinada y divídela en porciones del tamaño deseado para los bolillos. Toma cada porción de masa y dale forma alargada, enrollándola desde los extremos hacia el centro y sellando los bordes.
- 5. Coloca los bolillos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Deja suficiente espacio entre ellos para que puedan expandirse. Cubre los bolillos con un paño húmedo y deja que reposen durante otros 30 minutos.
- 6. Precalienta el horno a 220°C. Antes de hornear, puedes hacer cortes diagonales en la parte superior de los bolillos para darles el aspecto tradicional.
- 7. Hornea los bolillos durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Retira los bolillos del horno y déjalos enfriar en una rejilla antes de servir.

Tabla de equivalencias de levaduras
Beneficios de consumir bolillos mexicanos
- El pan bolillo es una buena fuente de carbohidratos y puede proporcionar energía duradera.
- Contiene diversas vitaminas y minerales dependiendo de las harinas utilizadas en la receta.
¿Sabías qué?
El pan bolillo es conocido por diferentes nombres en distintas regiones de México. En la Ciudad de México se le llama «bolillo», mientras que en otras partes del país se le conoce como «birote», «telera» o «pan francés».