Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Receta de arepas venezolanas
Las arepas son una tortilla de maíz plana originada entre Venezuela y Colombia que hoy en día es un tipo pan que puede ser fácilmente encontrado en toda América Latina y España.
Contenido
¿Cómo hacer arepas?
Las arepas son elaboradas con harina de maíz y agua cocinadas a la plancha y suelen rellenarse con las más diversas combinaciones.
Diferencias entre la arepa venezolana y colombiana
La arepa venezolana suele comerse de desayuno, almuerzo o cena, utilizando múltiples rellenos según los cuales adopta un nombre distintivo, por ejemplo rellena de carne mechada y queso amarillo se llama “pelúa”, rellana de caraotas negras y queso blanco se llama “dominó”.
En la arepa colombiana en tanto, es una especie de pan que se come a cualquier hora o como acompañante de algunas comidas, por lo general sola o bien acompañada de queso el cual se distribuye por encima.
Información Nutricional
Receta de arepas
Ingredientes
- 400 g de harina de maíz (P.A.N.)
- 375 ml de agua
- 250 ml de leche
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de mantequilla derretida
Artículo destacado:
Preparación
- 1. Reunir en un bol la harina y la sal, revolver e incorporar poco a poco el agua y la leche (puede ser todo agua), sin dejar de mezclar, añadir la mantequilla derretida y amasar hasta obtener una masa homogénea que no se pegue en las manos. Ovillar y reposar por 10 minutos.
- 2. Trasladar la masa a una mesa lisa y ligeramente enharinada y dividir en 10 porciones de aproximadamente 100 g cada una, formar una bola de masa con cada trozo y presionar con las palmas para dar a las arepas forma de tortilla plana, sellando grieta que pudiera aparecer. Reservar cubiertas de un paño de cocina húmedo.
- 3. Añadir unas gotas de aceite en una sartén grande y antiadherente o una plancha tipo parrilla, calentar a fuego medio y cocinar las arepas unos 5 minutos por lado, hasta que se forme una costra dorada en la superficie. Reservar tibias en un horno pre-calentado a 100°C (212°F).
- 4. Servir las arepas frescas y tibias, solas (conocidas como “viudas”) o rellenas con el acompañamiento que desees, ya sea pollo, queso, carne mechada, huevos o aguacate por ejemplo.
Recomendamos
Tigelle italiana
Receta de pan pita
Amasadoras de Pan