
Harina de cebada
Uno de las grandes formas de consumo de la cebada, un cereal altamente recomendado por sus propiedades nutricionales, es la versión de harina de cebada, sus propiedades y formas de consumo.
La cebada es originaria de las tierras del Asia y la zona norte de África, siendo considerado como el cereal más antiguo empleado para usos alimenticios y que con el correr de los siglos alcanzaría la globalización.
Contenido
¿Tiene gluten la harina de cebada?
La harina de cebada, a pesar de contener muchas más proteínas que el trigo, posee menos cantidades de gluten, lo que da como resultado la preparación de panes más compactos.
Ahora bien, aunque su aporte de gluten es menor que el del trigo, sigue siendo una harina que no es recomendada para el consumo de las personas celíacas con algún tipo de alergia alimentaria relacionada.
La cebada es un cereal que contiene grandes cantidades de inotisol, una vitamina que por muchos años ha sido estimada como perteneciente al grupo B.

Granos de cebada
El inotisol cumple algunas funciones muy importantes en el organismo, por ejemplo, es un gran tónico cardiaco, es vital para regular el colesterol y es efectivo en cuando a desaparecer la acumulación de grasa en el hígado.
Además de todo esto, el inotisol es un excelente componente para servir de protección al sistema nervioso, ayudando a combatir trastornos como la depresión y la ansiedad.
Entre otras cosas, la cebada también supone ser un cereal rico en las vitaminas del grupo B y vitamina K. Asimismo, la cebada y por ende su harina, es un alimento que posee mucho ácido fólico.
En cuanto a los minerales, la harina de cebada es muy beneficiosa por ser gran fuente de potasio, de fósforo, magnesio, hierro, cobre, zinc, selenio, yodo y azufre. Algo que sustenta la aseveración de que se trata del cereal con más propiedades.
Propiedades de la harina de cebada
La cebada también resulta ser el cereal que más fibra aporta en base a su composición total, con un impresionante 17%, resaltando en cuanto a su contenido de beta glucanos.
Este tipo de fibra es la respuesta al porque la cebada logra retardar los índices de absorción de la glucosa y el colesterol por parte de la sangre.
En resumen, se puede entonces hablar de que la cebada resulta ser un cereal que reconstruye, desintoxica, laxa y mineraliza. También tiene propiedades diuréticas, digestivas y antiinflamatorias.
Harina de cebada malteada
La cebada malteada es aquella en donde los granos han sido germinados, por lo que la harina malteada es básicamente la harina hecha a partir de cebada malteada, la cual ha sido despojada de su cáscara y posteriormente triturada, convirtiendose en una gran fuente de diastasa.

Cebada malteada
Dicho componente hace que la harina en cuestión aumente la actividad diastática de la harina de trigo. A su vez, este proceso provoca el incremento de azucares fermentables provenientes del almidón.
La harina de cebada de malta tiene como características principales una masa más suave y fácil de manipular, así como también otorga un característico aroma en sus preparaciones.
Esta harina de cebada malteada, o harina de malta, resulta entonces ser una gran opción como harina para la panificación, ya que de forma natural, desarrolla grandes cualidades del pan.
Cultivo y usos de la cebada
La cebada es el cereal más cultivado actualmente en España, pero está lejos de ser la harina más consumida, aunque es cierto es que cada vez son más las personas que la incorporan en sus dietas.
La cebada en su versión de harina y sémola posee diversos usos en la cocina actual, incluso llegando a suplir a otras harinas como la de trigo.
Pero el uso más popular de esta harina de cebada es en la preparación de panes bajos, recetas en las cuales el cereal de cebada se aprovecha completamente. Al tener muy poco gluten, el resultado son panes densos parecidos a los panes de centeno.
Ahora ya sabes que la harina de cebada es rica en fibras, proteínas, minerales y vitaminas como ninguna otra harina. Sus panes son bajos y con densidad al estilo de los panes de centeno y muy duraderos.